Más de 350 productores de mango asisten a los talleres organizados por la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango

La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) se complace en anunciar el éxito del segundo taller teórico – práctico titulado “Maduración de yemas en el cultivo Mango”, como parte del programa “Cultivando Aprendizaje”. El evento, que tuvo lugar en la Casa del Agricultor de Tambogrande y en tres parcelas de producción de mango de la zona, reunió a más de 350 destacados productores de mango con el objetivo de abordar el crucial proceso de maduración de yemas en el cultivo de mango.

El ingeniero René Bayona fue el expositor principal, compartiendo su vasta experiencia  y conocimiento en producción de yemas florales, necesaria para la producción de fruta con los asistentes para mejorar la producción y calidad de mango peruano. Se  desarrollaron los días 18, 19, 24 y 25 de abril cuatro sesiones teóricas – prácticas en  zonas productoras de mango Tambogrande, Piura. 

Además, el taller contó con la colaboración de representantes del Servicio Nacional de  Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y el Servicio Nacional de Sanidad  Agraria (SENASA). La Dra. Ninell Dedios Mimbela, de Senamhi, presentó el tema  “Comportamiento Agroclimático en el cultivo de mango del Valle San Lorenzo”, mientras  que el Ing. María Castro Sanchez y el Ing. Ronny Aleksander Lozano Juárez  especialistas de sanidad vegetal de SENASA expusieron sobre el “Manejo Integral de  Plagas de Mango” 

El objetivo principal de los talleres es abordar las etapas más críticas en el cultivo de  mango. Reconociendo las dificultades y aprendiendo a tomar decisiones, APEM  organiza estas sesiones Técnicas para ofrecer herramientas y conocimientos para el  éxito de la campaña. Se aborda aspectos vitales como identificación de plagas de  importancia económica (Mosca de la fruta y queresas) de suma importancia para  mantener los accesos a los mercados cumpliendo las regulaciones fitosanitarias, y  también acceder a nuevos mercados internacionales. 

Cada productor que participa en estos talleres adquiere habilidades prácticas y se  convierte en el guardián del futuro del mango peruano. Reconocer a tiempo la  maduración de yemas no solo es una técnica, es una forma de preservar el éxito de la  producción.

es_PEPE